SALESIANOS TRINIDAD SEVILLA, GANADORES DEL III CONCURSO MACHINING MEETS TALENT

El centro Salesianos Santísima Trinidad de Sevilla ha sido proclamado ganador del III Concurso Machining Meets Talent by CERATIZIT en su fase nacional. Esta edición ha destacado por el alto nivel técnico de los trabajos y por el compromiso social que han demostrado los equipos participantes.

El acto de entrega de premios tuvo lugar el 20 de junio de 2025, con una retransmisión en directo desde el Technical Center de CERATIZIT en Boadilla del Monte (Madrid), conducido por Igor González de Galdeano, exciclista profesional y director de Kirolife.

El proyecto ganador, presentado por el alumnado de Salesianos Trinidad, consistió en una pieza técnica pensada para optimizar el uso de bipedestadores destinados a niños y niñas de entre 0 y 6 años con dificultades psicomotoras. La propuesta fue diseñada teniendo en cuenta los requisitos planteados por profesionales de atención temprana y con el objetivo de responder a necesidades reales, en el marco del trabajo de Apdema como entidad beneficiaria del certamen.

El jurado, formado por representantes de las entidades organizadoras y de Apdema, valoró la viabilidad de la solución, su diseño funcional, la sensibilidad mostrada hacia la infancia y el potencial de mejora en la vida diaria de las personas destinatarias. El equipo obtuvo como reconocimiento un bono de herramientas CERATIZIT de 500 euros y una experiencia formativa especializada.

Desde Apdema queremos manifestar nuestro profundo agradecimiento a Kirolife y Ceratizit por habernos considerado beneficiarios de esta edición. Este gesto fortalece nuestra labor en el Servicio Foral de Atención Temprana que gestionamos en Álava y nos anima a seguir impulsando contextos más accesibles y amables para todos los niños y niñas.

En palabras de Igor González de Galdeano: “Cuando el conocimiento técnico se pone al servicio de la solidaridad, el talento joven demuestra que puede transformar el mundo”.

Como Igor, en Apdema, creemos que la unión entre formación técnica, empatía y acción social permite construir soluciones inclusivas para la sociedad, a la vez que forja talento con conciencia.

Desde Ecos queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Kirolife y a Ceratizit por haber elegido al Servicio Foral de Atención Temprana que gestionamos como beneficiario de este concurso solidario, que impulsa no solo mejoras concretas en el día a día de muchos niños y niñas, sino también un cambio cultural hacia la inclusión desde la innovación técnica.

Comentarios no permitidos.