APDEMA, DE NUEVO BENEFICIARIA DEL CONCURSO MACHINING MEETS TALENT.
El concurso Machining Meets Talent by Ceratizit vuelve a ponerse en marcha con una nueva edición que, por segundo año consecutivo, conecta la creatividad de la Formación Profesional con las necesidades del Servicio foral de Atención Temprana gestionado por Apdema. Una colaboración que refuerza el papel de la industria como agente de cambio social, y que vuelve a situar a la infancia y la diversidad funcional en el centro de la innovación educativa.
Esta cuarta convocatoria, impulsada por la multinacional Ceratizit y desarrollada por Kirolife, plantea un nuevo reto técnico con un enfoque profundamente humano: diseñar una solución que facilite el pedaleo en triciclos adaptados para niños y niñas de entre 0 y 6 años. En concreto, el alumnado participante deberá desarrollar un sistema de fijación en los pedales que asegure la correcta sujeción de los pies, permitiendo así una postura adecuada durante el pedaleo. El objetivo es mejorar la movilidad, fortalecer las articulaciones inferiores y contribuir al desarrollo psicomotor de los pequeños.
La propuesta técnica tendrá también un carácter universal, de modo que pueda adaptarse a distintos modelos de triciclos y necesidades funcionales. Una muestra más de cómo el diseño puede ponerse al servicio de la accesibilidad y la autonomía desde las primeras etapas del desarrollo.
Tras el éxito de la edición anterior, centrada en los bipedestadores, esta nueva propuesta mantiene intactos los valores esenciales del proyecto: creatividad, técnica, solidaridad y compromiso. Una vez más, Apdema se convierte en inspiración y destino de una iniciativa que cree firmemente que el talento puede —y debe— transformar realidades. Y en este camino, la formación profesional se revela como motor de oportunidades, inclusión y progreso.
Desde Apdema solo podemos expresar un profundo agradecimiento a todas las personas y entidades que hacen posible esta alianza. Gracias a Ceratizit, a Kirolife, y al alumnado y profesorado de los centros de FP participantes de Hetel y Salesianos, por apostar por una industria más humana y por contribuir a la inclusión con sus conocimientos, ideas y entusiasmo.
El concurso estará abierto hasta el 15 de mayo de 2026, fecha en la que se evaluarán los proyectos presentados. El equipo ganador recibirá formación especializada y recursos técnicos para seguir creciendo en su vocación profesional. Además, el reconocimiento incluirá una estancia formativa en el centro técnico de Ceratizit en Boadilla del Monte (Madrid), donde podrán ampliar su experiencia en un entorno profesional de excelencia.
El reto ya está en marcha. Y una vez más, la técnica se pone al servicio de la infancia y de la inclusión.


