MUJERES CON VOZ PROPIA: UN ESPACIO DE EMPODERAMIENTO QUE CRECE Y SE CONSOLIDA

Desde el pasado 9 de septiembre, trece mujeres con discapacidad intelectual participan en la 8ª edición del programa “Mujeres con voz propia”, un espacio de crecimiento personal y colectivo que se celebra cada martes, de 17:30 a 20:00 horas, en la sede de Apdema de la calle La Paloma.
Con una trayectoria sólida, este programa se ha convertido en un referente de empoderamiento, fortaleciendo el autoconcepto, la autonomía y la participación comunitaria de sus integrantes. Este año, las sesiones abordan temas como la identidad, la autoestima o la sororidad, a través de dinámicas vivenciales, debates y acciones en la comunidad.
“Mujeres con voz propia” no solo impulsa la transformación personal, sino también la construcción de redes de apoyo y el ejercicio activo de la ciudadanía.
Desde Apdema, agradecemos al Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz su respaldo continuo. A continuación, os dejamos con la crónica que nos ha hecho llegar el equipo técnico del programa.
Como en ediciones anteriores, el objetivo principal del programa de empoderamiento femenino «Mujeres con voz propia» es reforzar el autoconcepto de las participantes, promoviendo su capacidad para tomar decisiones de forma autónoma, así como su implicación activa en la vida comunitaria.
En esta ocasión, los contenidos giran en torno a temáticas clave como el fortalecimiento de la confianza en sí mismas, la construcción de la propia identidad y la cooperación entre iguales. Estos temas se exploran mediante actividades experienciales, dinámicas en grupo y la implicación activa en eventos y actividades dentro del municipio.
El programa no solo se ha consolidado a lo largo del tiempo, sino que ha logrado crecer tanto en interés como en número de participantes en cada edición.
Cada vez son más las mujeres que se suman a este espacio de crecimiento personal y colectivo, encontrando en él un entorno seguro para el autoconocimiento, la reflexión y la reivindicación de sus derechos.
El mayor objetivo del programa es impulsar el empoderamiento de las mujeres con discapacidad intelectual, promoviendo su participación activa en la comunidad, teniendo en cuenta su realidad personal, sus necesidades y sus aspiraciones.
La clave del éxito del programa está en su enfoque centrado en la participación activa de las mujeres, el conocimiento de sí mismas y la reflexión personal y grupal, promoviendo la seguridad, la confianza y el fortalecimiento de redes de apoyo entre ellas, basadas en la solidaridad.
Las actividades desarrolladas han sido clave en el impacto del proyecto. Este año se ha llevado a cabo:
– Debates sobre temas de interés, como la migración, trastornos alimentarios, diversas discapacidades y barreras sociales.
– Involucración en exposiciones y eventos locales, favoreciendo la inclusión social y dando mayor visibilidad al colectivo.
– Visibilización de mujeres en la historia, destacando referentes femeninos que han contribuido y/o contribuyen a la lucha por la igualdad.
El programa Mujeres con Voz Propia evidencia que, al brindar oportunidades reales de participación y empoderamiento, las mujeres con discapacidad intelectual pueden asumir un rol activo como protagonistas de su propio desarrollo y como impulsoras de transformación en su entorno. Queremos expresar desde APDEMA nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (departamento de igualdad), ya que sin su apoyo el programa no sería posible.