VITORIA-GASTEIZ ACOGE MAÑANA EL 18º ENCUENTRO DE AUTOGESTORES DE EUSKADI

Mañana, 8 de noviembre, el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz se convertirá en el punto de encuentro de las personas con discapacidad intelectual vascas en el 18º Encuentro de Autogestores de Euskadi.

La soledad no deseada será el tema central del encuentro, una realidad que afecta de manera especial a muchas personas con discapacidad intelectual. A través de talleres, debates e intercambio de experiencias, los grupos de autogestores reflexionarán sobre cómo combatirla desde el derecho a decidir, a estar acompañados y a participar plenamente en la sociedad. Organizado por FEVAS Plena Inclusión Euskadi y Apdema como entidad anfitriona, el encuentro ha contado también con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Este nueva cita anual de las personas autogestoras vascas reunirá a cerca de 90 representantes de las asociaciones Atzegi, Gaude, Gorabide y Apdema.

Una edición más, este encuentro servirá para compartir, reivindicar y celebrar. Pero también para continuar una tradición que es ya parte esencial de nuestro movimiento de autogestores en Euskadi. Citas que se convierten en espacios para reforzar lazos, visibilizar derechos y alzar la voz propia. Porque cada edición suma experiencias, aprendizajes y, sobre todo, un fuerte sentimiento de pertenencia y empoderamiento colectivo.

A continuación, os dejamos con la crónica que nos han hecho lelgar desde la organización del encuentro.

El 18º Encuentro de Autogestores de Euskadi se celebrará este 8 de Noviembre en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz.
Los anfitriones del evento serán las personas de la asociación APDEMA. Con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria y FEVAS. Y las asociaciones de Atzegi, Gora Bide y Gaude

En este encuentro participarán casi 90 personas con discapacidad intelectual.

El tema elegido este año es la soledad no deseada.
Las personas participantes hablarán sobre cómo se siente la soledad y qué herramientas existen para combatirla.
También compartirán ideas y experiencias para sentirse más acompañadas y participar más en la sociedad.

El encuentro es un lugar para hablar de derechos, de igualdad y de participación.
Las personas autogestoras reivindican su papel en la sociedad y la importancia de decidir por sí mismas.

Después del trabajo y las charlas, habrá una parte más festiva: con comida en grupo y música en directo, un momento para celebrar, disfrutar y compartir.

Comentarios no permitidos.