ECOS DE PERSONAS USUARIAS: “MI EXPERIENCIA EN EL CONGRESO “CON VOZ PROPIA” EN VALENCIA”, POR CARLOS RUEDA

Carlos Rueda, usuario de Apdema, asistió como representante de la Plataforma por FEVAS – Plena Inclusión Euskadi al congreso “Con Voz Propia” celebrado el fin de semana del 3 al 5 de octubre en Valencia. Durante todo el fin de semana compartió reflexiones y aprendizajes en un encuentro centrado en la autonomía, la asociación y la construcción colectiva del futuro del movimiento.
Durante el congreso, celebrado en espacios como el Oceanogràfic y el Museo de las Artes y las Ciencias, se abordaron temas como la necesidad de seguir luchando por los derechos, el impulso de la vida asociativa y el Compromiso de Navegación 2.0. Carlos formó parte activa del barco temático “Decisiones”, facilitando procesos y acompañando a participantes.
El Congreso «Con Voz Propia», organizado por Plena inclusión, reunió en Valencia a más de 270 personas con discapacidad intelectual, familias y personas voluntarias de toda España. El objetivo era reflexionar colectivamente sobre cómo mejorar su participación en todos los ámbitos de la vida. A través de debates, experiencias compartidas y dinámicas por grupos temáticos, se generaron propuestas para seguir construyendo una sociedad más justa, inclusiva y participativa desde la voz de sus protagonistas.
A continuación, os dejamos con la crónica que nos ha hecho llegar sobre su experiencia en el congreso.
Hola, soy Carlos Rueda. Quiero contaros mi experiencia en el Congreso Con Voz Propia, que se celebró en Valencia el pasado fin de semana.
El congreso empezó el viernes. Viajé desde Bilbao con mis compañeros y compañeras de la federación. Por la noche, asistimos a un cóctel de bienvenida para saludarnos y empezar con buen ánimo.
El sábado fue el primer día oficial del congreso, en el Oceanogràfic.
Nos dieron la bienvenida y después escuchamos varias charlas:
- Una sobre si sigue siendo necesaria la lucha del colectivo.
- Otra sobre la vida asociativa y cómo mejorarla.
- Y una sobre el plan de navegación del proyecto.
Al mediodía comimos juntos y luego tuvimos tiempo libre para visitar el Oceanogràfic.
Por la noche asistimos a la cena de gala en el Museo de las Artes y las Ciencias. Fue una noche divertida, con muchas sorpresas.El domingo tuvimos más actividades.
Primero, una charla sobre el futuro de nuestras asociaciones, con personas expertas que dieron ideas interesantes. Después hicimos una foto de grupo y descansamos un rato.
Más tarde se presentaron los retos y logros del proyecto y se habló del Compromiso de navegación 2.0, que cerró el congreso.El proyecto “Con Voz Propia” empezó en abril. Se organizó en seis barcos, cada uno con un tema diferente.
Yo formaba parte del barco número 4, llamado “Decisiones”, donde ayudaba al docente y a los alumnos.
Otros barcos trataban temas como el autismo o la participación.El año que viene el proyecto continuará, y pronto sabremos qué pasará con la renovación en siete comunidades autónomas.
Cuando tenga más noticias, os las contaré.¡Hasta pronto!
Carlos Rueda