APDEMA EMPLEA LA CULTURA COMO MEDIDA CONTRA LA SOLEDAD NO DESEADA

Como ya os informamos (Ver noticia), desde octubre de 2024, el programa “DIS-KULTURA MODO ON: Discapacidad intelectual e inclusión cultural contra las soledades no deseadas” está demostrando que la cultura puede ser una poderosa herramienta de inclusión y transformación social. Nacido con el firme propósito de garantizar el derecho a la participación cultural de las personas con discapacidad intelectual. Además de promover el acceso real y pleno a la cultura, este programa se enfrenta a uno de los grandes retos sociales actuales: la soledad no deseada, que afecta de forma especial a nuestro colectivo. Para ello, se articula en tres áreas principales: actividades culturales elegidas por las propias personas participantes; talleres creativos y participativos como percusión, cocina o teatro —cuya obra “Vintage” verá la luz en los próximos meses—, y un programa de encuentros con la comunidad en el que se han llevado a cabo actividades con residentes de la residencia de mayores de Txagorritxu; y encuentros intergeneracionales en colaboración con el centro BIZAN de Landázuri y un colegio de la zona, tejiendo vínculos reales y duraderos.
Porque en Apdema, todo empieza —y termina— en la persona.
A continuación, la crónica del equipo técnico del programa.
El proyecto DIS-KULTURA MODO ON: Discapacidad intelectual e inclusión cultural contra las soledades no deseadas continúa su andadura con entusiasmo, consolidándose como un referente para la promoción del bienestar y la participación social. En el caso del grupo formado por personas mayores, cada lunes, miércoles y viernes, se reúne para compartir momentos de ocio, cultura y aprendizaje, en un ambiente dinámico y acogedor que favorece tanto la salud física como emocional.
La programación, incluye actividades variadas las cuales son elegidas por el grupo de participantes. Recientemente, disfrutaron de una excursión a la ciudad de Logroño, donde pudieron conocer su patrimonio, degustar su gastronomía y compartieron un día especial juntos. De aquí a julio hay programadas más excursiones para descubrir nuevos lugares.Además de las salidas, se llevarán a cabo talleres creativos y participativos, entre los que destacan uno de percusión, orientado a la estimulación sensorial y la coordinación, y otro de cocina, que combinará tradición e innovación culinaria. Estos talleres no solo promueven el aprendizaje continuo, sino también la expresión personal y el disfrute colectivo.
Una de las propuestas que continúa con gran aceptación es el taller de teatro, un espacio donde la creatividad, la memoria y el trabajo en equipo se ponen en juego. En estos momentos, el grupo se encuentra inmerso en la preparación de una obra titulada Vintage, una propuesta que promete emoción, humor y mucha personalidad. La representación está prevista para los próximos meses, y ya genera gran expectación entre los participantes.En el marco de la apertura del programa a la comunidad, también se han iniciado encuentros con el grupo Con Voz Propia, compartiendo espacios hasta el momento con residentes de la residencia de mayores de Txagorritxu, fomentando la inclusión social. Estas experiencias han resultado especialmente emotivas y enriquecedoras para todos los participantes, quedando pendiente nuevos encuentros donde compartirán experiencias de vida.
Asimismo, se organizarán encuentros intergeneracionales en colaboración con el centro BIZAN de Landázuri y un colegio de la zona. Estas actividades permitirán el intercambio de vivencias, saberes y valores entre personas mayores, jóvenes y niños, generando espacios de aprendizaje mutuo y fortaleciendo los lazos entre generaciones.
Gracias a la implicación de las personas participantes y al compromiso del equipo organizador, la iniciativa sigue creciendo con fuerza. DIS-KULTURA MODO ON: Discapacidad intelectual e inclusión cultural contra las soledades no deseadas se consolida como un espacio de encuentro donde la soledad no tiene cabida, promoviendo el crecimiento personal y la socialización.