POSITIVO BALANCE DEL TRIMESTRE DE LOS CLUB DE LECTURA FÁCIL “EL PILAR” E “IGNACIO ALDECOA”

El tercer trimestre ha traído nuevas emociones y descubrimientos a los Clubes de Lectura Fácil de Apdema, en sus sedes de el Centro Cívico El Pilar y la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.

En el Club de Lectura Fácil “El Pilar”, las sesiones semanales se han mantenido con regularidad y buena asistencia. Esta vez, la lectura elegida fue Tierra sin hombres, de Inma Chacón. La historia, ambientada en la Galicia rural del siglo XX, captó el interés de todo el grupo. La fuerza de las mujeres protagonistas, obligadas a salir adelante solas en ausencia de los hombres que emigran en busca de trabajo, suscitó reflexiones compartidas sobre el valor, el esfuerzo y la dignidad en contextos adversos.

La novela, cargada de emociones, secretos y conflictos, propició debates intensos y enriquecedores. La experiencia de leer y comentar en grupo, ha seguido fortaleciendo la autonomía, la confianza y el disfrute compartido.

Por su parte, el Club de Lectura Fácil celebrado en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa centró su trimestre en Anna de las Tejas Verdes, de Lucy Maud Montgomery. La historia de esta niña huérfana que encuentra un nuevo hogar y lucha por su educación, inspiró conversaciones cargadas de empatía y admiración. El humor, la ternura y los valores presentes en el relato han dejado huella en el grupo.

Ambos clubes cierran el trimestre con entusiasmo y nuevas ganas de seguir leyendo. En las crónicas que nos han hecho llegar, podéis ampliar más información sobre la experiencia que han disfrutado las personas participantes en ambos clubs.

Club de Lectura Fácil del CC el Pilar

TIERRA SIN HOMBRES

De Inma Chacón

“Tierra sin hombres” es el título

del libro que hemos leído esta vez.

Una historia que muestra la fuerza femenina

en la Galicia rural del siglo 20.

Una historia que cautiva por sus giros y conflictos,

que enseña la realidad de vivir sin hombres

en el contexto de la pobreza y la necesidad.

 

El libro cuenta la vida de mujeres

que se quedan solas

porque los hombres emigran para buscar trabajo.

Ellas deben cuidar de la casa,

las tierras y la familia.

 

La trama llena de secretos y emociones

nos atrapó desde el principio.

Hemos disfrutado mucho compartiendo impresiones.

Ha sido una historia intensa,

curiosa y muy enriquecedora.

Sin duda, una lectura que recomendamos mucho.

 

Club de Lectura Fácil Ignacio Aldecoa

Hemos leído “Anna de las Tejas Verdes”

Este libro nos lleva a Canadá, finales del Siglo 19

a un pequeño pueblo de la isla de Príncipe Eduardo.

 

La autora, Luci Maud, creó 11 libros

que cuentan la vida de Anna

y hay películas, series, comics.

 

La historia narra la vida de una niña

que con pocos años se quedó huérfana.

Su vida tenía un triste futuro,

de casa en casa, trabajando de niñera

desde los 6 años,

en casas donde solo la veían como niñera

y no como niña.

 

Por suerte su destino se cruzó

con una pareja de hermano y hermana,

Marilla y Matthew que la acogieron

le dieron una educación

y un futuro mejor.

 

Cuando Anne se hizo mayor,

respondió a esa generosidad cuidándoles,

pero sin dejar de pensar en sus estudios

y futuro.

 

Una historia que hemos disfrutado,

llena de humor, aventuras, amor,

trabajo y generosidad.

Comentarios no permitidos.