Somos inclusión. Desde 1962, trabajando por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

Somos un colectivo formado por personas con discapacidad intelectual, padres, madres, familiares, profesionales y personas voluntarias.

Somos personas comprometidas que trabajan por la calidad de vida, la participación social y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

Hombres y mujeres que creen en las personas. A las que les gusta más hacer que decir. De las que arriman el hombro, pero también de las que buscan uno en el que apoyarse.

Personas para las que bajar los brazos no es una opción. Que arriesgan, y, algunas veces, ganan. Y otras, aprenden.

Somos mujeres y hombres que tienden la mano, que apuestan por la empatía, la cooperación, los apoyos. Que creen en una sociedad más justa, libre e inclusiva.

Somos Apdema. Somos inclusión.

Somos Apdema. Somos equipo (servicios asociativos), Somos impulso (Servicio de Atención temprana), Somos amistad (Servicios de ocio y participación social), Somos hogar ( Servicio de viviendas).

Desde Apdema pretendemos dar respuesta a las diferentes necesidades en la vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Para ello contamos con una serie de servicios, estructurados en cuatros áreas diferenciadas: Servicios Asociativos; de Ocio y Participación Social; de Viviendas; y Servicio de Atención Temprana.

Somos equipo.

Apoyar, informar, escuchar y acompañar a las familias. Así se resume el principal objetivo de los Servicios Asociativos de Apdema. Por eso, gran parte del trabajo desarrollado por sus profesionales se basa en favorecer el apoyo a las familias de nuestras personas usuarias, dado que son clave en la trayectoria vital de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. No sólo en el cuidado de las personas con discapacidad, sino también como referente personal para fomentar su autonomía y calidad de vida.

Servicios Asociativos:

Servicio de Apoyo a Familias
· Información, orientación y gestión de temas relacionados con la DI
· Información sobre recursos y prestaciones económicas.
· Información sobre medidas de apoyo.
Formación y divulgación
Comisiones y grupos de trabajo
Programas transversales:
· Programa de envejecimiento activo.
· Programa de formación para el empleo.
· Programa de empoderamiento para mujeres.
· Programa de ocio autónomo para jóvenes.
Servicio de Psicología:
· Apoyo psicológico individual y familiar.
· Grupos de familias en Vitoria-Gasteiz y el Valle de Ayala.

Somos impulso.

Todos aquellos niños/as de 0 a 6 años con dificultades en su desarrollo o riesgo de padecerlas y sus familias, tienen cabida en nuestro Servicio de Atención Temprana. Potenciar al máximo sus capacidades, fomentar su inclusión social, facilitar la adaptación del niño/a y de su familia al entorno y actuar de manera preventiva, son los objetivos fundamentales de nuestro servicio. Para ello se realizan sesiones individuales o grupales de 45 minutos de duración, en las que la familia participa, y a la que se ofrece apoyo siempre que lo necesite.

Servicio de Atención Temprana:

Diagnóstico y orientación.
Tratamientos de Atención Temprana:
· Estimulación global
· Fisioterapia
· Logopedia.
Apoyo a familias.
Coordinación con los diferentes servicios a los que acude el niño o niña.

Somos amistad.

El servicio de ocio y participación social de Apdema, consiste en un sistema organizado y flexible de apoyos, guiado por los principios de autodeterminación, defensa de derechos e inclusión social, que genera oportunidades y apoyos para las personas con discapacidad intelectual y para la comunidad, en el ámbito del ocio y de la participación social, a través de una estructura profesional y con apoyo de voluntariado.

Servicio de Ocio y Participación Social:

Centros de Ocio.
· Vitoria-Gasteiz.
· Llodio.
· Amurrio.
Programa de Ocio Rioja Alavesa.
Programa de Vacaciones y Viajes.
Programa de Deporte.
Programa de Autogestión.
Clubs de Lectura Fácil.

Somos hogar.

APDEMA desarrolla y gestiona el servicio de viviendas a través del Convenio de Colaboración con el Instituto Foral de Bienestar Social de la Diputación Foral de Álava. Su actividad se divide en tres grandes bloques: Viviendas con apoyo, Programa de Apoyo a la Vida Independiente y Programa de Respiro.

El principal objetivo del servicio es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual respecto a su vida diaria en relación con el hogar y con el entorno comunitario correspondiente. Para ello, perseguimos favorecer la felicidad del usuario, desarrollar y/o mantener el mayor grado de autonomía posible en el ámbito del hogar y el entorno comunitario y normalizar el estilo de vida del usuario, según sus deseos personales y el entorno comunitario en el que se mueve.

Servicio de Viviendas:

Programa de Respiro.
Viviendas con Apoyo

(Vitoria-Gasteiz, Oyón, Llodio y Amurrio)
· Plazas permanentes y cortas estancias.
Programa de Apoyo a la Vida Independiente (AVI)
(Vitoria-Gasteiz, Llodio, Oyón)